El_Nene :Acabo de empezar un nuevo proyecto, a ver si los demás os animais.El_Nene :cuanto tiempo!!!aulex51 :Buen año a todos!unkdememoria :Hola LocosCyg :Saludos-28-oct-2022Cyg :Saludos-28-oct-2022Chinoka :Aloha. 14/Sept/2022TELOR5 :No veo como enviar mensajeTELOR5 :No veo como enviar mensajealvaro :Hola 2022!!el_friky :Buenas Mundo!!! 31/12/21Tpm :Buenas tardes.... 25/11/21 Saludos!!!CR6302428 :un buen dia para el que lea esto CR6302428 :un buen dia para el que lea esto alvaro :28/8/2021 Hola para la eternidad!!!! Cyg :23-Abril-2021 Saludospcbot :03/2021pcbot :hola pongan mesy año para el recuerdoDjSalva :Holaaa cuantos años maemiasylk :esto esta muertosylk :hace mas de 10 años que no entraba, wowsylk :que caña, todabia tengo la cuenta activa y me acuerdo de la contraseña
País: Sexo: Registrado: 27 abril 2003 Mensajes: 145 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue, 30 Oct 2003 2:01 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Muchas gracias Poy, pero no se merecen. Lo de pedir cosas que pueda hacer todo el mundo, ya las hemos pedido, y no se nos ha respondido. Aún me acuerdo de cuando pedimos que todo el mundo pusiera el amperaje de sus ventiladores, cosa tan fácil como desmontar la carcasa y decir el numerito de la pegatina: contestaron 3.
Así que, entre otras cosas, veis menos movimiento aquí, porque los integrantes del proyecto ya no nos paramos a pedir nada, porque sabemos la respuesta y nos concentramos en hacer las cosas por nosotros mismos.
Esto no es una bronca ni nada parecido, sólo quiero que todo el mundo se dé cuenta de su actitud. Pedís esquemas y que os den todo masticadito, pero de echar una mano o de querer aprender, poca gente se anima, tan solo hay que ver que llegaron a ser 50 colaboradores, y ahora somos 5, 9 de cada diez pasaron del tema (a pesar de que sí que había gente válida entre ellos).
Las cosas serán publicadas según creamos oportuno y evidentemente, paulatinamente, porque esto no está pensado sólo para hacerse un aparato de P.M. que no existe en el mercado, sino sobre todo, para aprender y disfrutar haciendo las cosas por uno mismo.
Siento el rollazo este, pero peticiones como las de Netron15 me tocan la fibra sensible.
Quien quiera aprender, que aprenda, y quien no, que se compre un zalman o uno de esos.
Saludos
País: Sexo: Registrado: 15 febrero 2003 Mensajes: 1242 Ubicación: Oz
Publicado: Jue, 30 Oct 2003 2:19 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
A ver me he encontrado un problemilla...
Me he dado cuenta de que en muchas placas cuando las RPM son menores de 200 o 300 marca directamente 0. Entonces con los ventiladores que arrancan a 4V y que giran a menos de 100rpm las placas marcarían 0. También he probado un tach de 4V en una placa de P3 y no me ha leido nada, luego lo he probado en una A7V8X-X y el tach solo me lo lee por encima de los 5,5V. El ventilador que he usado ha sido un titan guarro de un euro, pero luego he probado con unos de thermaltake y nada.
Con el ventilador especial que lleva el TTR-2, la placa no lee nada a no ser que el ventilador esté alimentado a 11-12V.
Con el ventilador del silent boost también me ha dado problemas por debajo de los 7V, pero como a 12V da 21dB tampoco es problema.
Luego, con los ventiladores de luces el subir el voltaje hace un efecto cojonudo porque los diodos lucen más cuanto más rápido gire el ventilador (lógico) A 4V las luces son muy muy tenues y según van subiendo la caja se te ilumina más Es una tontería pero queda muy bien
En fin, estoy haciendo pruebas con un tach, resistencias y diodos para ver cómo limpiar la señal y que la lean todas las placas (hasta con el TTR-2). El problema es que algunos ventiladores nisiquiera dan señal en el tach cuando están a bajo voltaje. Habrá que inventar algo para engañar a la placa base cuando la señal del tach se pare, el problema será que el baybus nunca sabe cuando el ventilador ha dejado de girar. Se admiten sugerencias
Venga, un saludo. Y apuntaos a esto, que se aprende!
País: Sexo: Registrado: 28 octubre 2003 Mensajes: 167 Ubicación: Cartagena
Publicado: Jue, 30 Oct 2003 5:51 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Como ya te digo ganas tengo... pro no tiempo y no te voy a decir que entro para despues no estar al 100% ... si cuando termine el pfc aun estais liados, y por supuesto os hace falta alguien no lo dudaré, en cualkier caso... x aki estaré atento a como va aconteciendo todo
Bien vamos a responder... primero a Xpert
bueno despues de llevar mas de 10 lineas escritas.... borro i comienzo xD... explicame un poco mas desarrollado como es la generacion d los pulsos pq creo q me he perdido , vais a generar los + de 20Khz con el PIC?
y que lenguaje? C/basic/ensamblador/otro?xD
Yggdrasil:
respecto a lo de 200 y 300 RPM.... esque tener a un ventilador a esa velocidad, trae mas cuenta apagarlo ... pienso que por debajo de 1000RPM tenerlo encendido o apagado la verdad esq tampoco se va a notar mucho... en el rendimiento del sistema claro
"el problema será que el baybus nunca sabe cuando el ventilador ha dejado de girar. "
Esto... no vais a monitorizar las RPM en el baybus??? creo q despues de la pijada con filtros,PWM y demas deberíais hacerlo, ya que sino lo mas comodo y rapido seria hacerlo con un LDO y un potenciometro digital xDDDDD
País: Sexo: Registrado: 30 marzo 2003 Mensajes: 117
Publicado: Jue, 30 Oct 2003 10:29 pmAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Yo soy tan lerdo q no se mirar eso del amperaje, q hay q kitar la pegatina del centro y debajo hay un numero? si kito la pegatina se pue pegar bien despues?
Lo ventiladores q kiero montar son comprados en coolmod:
- 1 Titan plateado de 12 cm
- 1 Smart case fan 2 8 cm (lleva ruleta de revoluciones y sonda de temperatura)
- 1 Sunbeam 8cm con catodo de color
- Y luego tengo un titan de 8cm con disipador para la CPU.
(Si no merece la pena responderme a esto no lo hagais)
Luego viendo mi ignorancia en la electronica, e estado hablando con un amigo mio q estudia ingenieria electronica para ver si os podia ayudar, y dice q le parece muy interesante el proyecto y q se interesa por el para aprender y le pedido q me ayude ami a montarlo para no daros tanto la coña, como veis contribuyo en lo q puedo.
Otra cosa, ami me gustaria aprender para saber lo q estais haciendo, imagino q habra muxo friki q solo kiera tenerlo puesto y ya esta, pero yo personalmente me sentiria como un gilipollas si le enseño el flamante HM-baybus a alguien y no se explicar como funciona, aparte de q para futuras ampliaciones o cosas parecidas seguiria estando en las mismas de no poder ayudaros.
A lo q decis de ideas para el problema ese de revoluciones kiza meto la pata pero por dar ideas q no falte:
Haber si el problema es q a ciertas revoluciones no se sabe si el ventilador esta apagado o no y si como han dixo por ahi a esas revoluciones no merece la pena q este encendido; pos yo propongo lo siguiente:
Cuando las revoluciones del ventilador vayan a llegar al tope de hasta donde las podemos controlar, nosotros le indicamos q se apage el ventilador, de esa manera al nosotros mandarle q se apage sabemos q esta apagado y cuando keramos q se encienda le mandamos encenderse por encima de las revoluciones en la q ya tenemos control sobre el.
Espero q sirva de ayuda, seguire atento, las ideas se me dan bien asi q seguir pidiendolas asi me sentire util.
País: Sexo: Registrado: 15 febrero 2003 Mensajes: 1242 Ubicación: Oz
Publicado: Vie, 31 Oct 2003 4:11 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
El problema de las rpm está en que en algunas placas base si no se detectan RPM en el ventilador del procesador (por pocas que sean) simplemente se apagan. Son placas que no tienen sensores de temperatura, generalmente modelos viejos pero en algunas graficas estan poniendo el mismo sistema. Por eso el tema de que el tach marque por lo menos "algo". Ya se que a una vuelta por segundo un ventilador es mejor que este apagado, pero la cuestion es que la placa piense que "gira"
País: Sexo: Registrado: 27 abril 2003 Mensajes: 145 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun, 03 Nov 2003 2:04 pmAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Por partes:
El hm-baybus debe servir para todo el mundo, y podría apostar a que la gran mayoría de los ventiladores que se venden no llevan encoder (según los telecos, está mal llamado tacómetro. Un tacómetro da más o menos tensión en función de la velocidad. Un encoder da más o menos pulsos en función de la velocidad - nuestro caso), entre otras cosas porque no está homologado por la UE y los fabricantes cada vez los hacen menos porque todo el mundo quiere el sellito de la UE en sus cajas. Entonces, se podrá seleccionar (por soft o por un jumper o ya se verá) si el ventilador del canal determinado tiene o no encoder. Si no lo tiene, no hay forma de saber si el ventilador está parado o no, a no ser que se use algún método de medición de intensidad, pero eso ya son palabras mayores. Ya se estudiará si hay tiempo.
Luego, el pic es capaz de generar hasta PWMs de 208 KHz (y sin pestañear) no se le roban ciclos de reloj porque lo lleva implementado por hw, no hace falta programarlo.
Luego, tu idea de los potenciómetros digitales es la que nos planteamos nosotros hace ya meses. Pero una pregunta: (o dos) dónde los consigues? a qué precio? Esa solución se ha descartado totalmente, a pesar de ser muy elegante y eficiente (aunque dicho sea de paso, el pic se comporta como nadie, es genial programarlo y ver como hace exactamente lo que le has dicho Poy, no te preocupes, en cuanto tenga un poco de tiempo, voy a empezar a colocar cosas, poco a poco, para que os dé tiempo a preguntar todo lo que no entendáis. Justamente Ygg y yo estamos trabajando en un diseño muy sencillo para la programación de los pics (lo primero que hay que aprender). En cuanto lo tengamos preparadito y definitivo ya lo pondremos para que empiece a hacer cosas quien quiera.
Un saludo
Por cierto, aunque la página web sigue puesta, que sepáis que muchas de las cosas que allí pone están obsoletas. Los requerimientos y funcionalidades han cambiado bastante.
En cuanto tenga algo de tiempo la actualizo con el análisis de requisitos correcto.
Otro saludo
País: Sexo: Registrado: 05 octubre 2002 Mensajes: 1514 Ubicación: València
Publicado: Lun, 03 Nov 2003 3:33 pmAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
joder tio ... estoy sin pasta ... no se como voy a conseguir material para testear el codigo ... como no os lo mande para q lo testeeis vosotros ...
en fin ... ya estais tocando el tema del LCD? o me pongo yo con eso?se q es lo de menos pero como no se me ocurre otra cosa q pueda hacer sin hw
en fin ... una pregunta mas ... el ftp funciona de nuevo? serias tan amable de enviar datos a la lista de distribucion q no se ande carajo me guardo las claves q siempre las pierdo ... para mi q mi perro se las come el muy XXXXX
País: Sexo: Registrado: 15 febrero 2003 Mensajes: 1242 Ubicación: Oz
Publicado: Lun, 03 Nov 2003 8:36 pmAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
El tema del LCD esta tirado, con el CCS basta con un "include ldc.h" y las ordenes son sencillisimas. La comunicación se hace con 4 lienas de datos y otras 4 de control mas 2 de alimentacion. Xpert ya ha echo pruebas con el lcd y según él va perfecto.
Yo no llegué a intentarlo porque se me fue la olla y puse el lcd a 12V Se quemó.
De momento y hasta que me llegue otro estoy con el bootloader, esta tarde iré a por un max232 y a ver si para esta noche lo tengo listo y puedo flashear en caliente. Después de esto me parece que lo que queda va a ser programación y bueno, conectar los pics, jejje.
Por cierto, todavia sigo sin enterarme de cómo va el I2C...
País: Sexo: Registrado: 27 abril 2003 Mensajes: 145 Ubicación: Madrid
Publicado: Lun, 03 Nov 2003 9:04 pmAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
En la página anterior dejé una lista de ToDo, ahí puedes ver lo que falta por hacer.
De momento había una cosa que le había dado vueltas a la cabeza y como no era muy importante ni la mencioné, pero probando, la iluminación y el contraste del LCD la podremos regular directamente desde el micro.
En breve (y cuando esta gente me deje algo de tiempo con la .... documentación) empezaré poniendo algunos esquemillas para que quien quiera empiece con el montaje de pruebas (programación, puerto serie, bootloader, PWM, LCD, y lo que vaya habiendo)
Saludos
http://www.aiora.com/hm-baybus
País: Sexo: Registrado: 13 abril 2003 Mensajes: 50 Ubicación: Jerez de la Fra.
Publicado: Vie, 21 Nov 2003 4:44 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Wenas peña, me encantaria ayudar, me parece este proyecto muy interesante, pero solo soi aficionado a la electronica, no entiendo casi nada de lo que estais hablando y no se k podria hacer para colaborar
País: Sexo: Registrado: 09 noviembre 2002 Mensajes: 1714 Ubicación: JAEN
Publicado: Lun, 24 Nov 2003 3:07 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Hola! Que tal va el proyecto??? Espero que bien,
Aunque poco puedo aportar, os pongo esta web que a mi parecer es similar a lo que estais construyendo:
País: Sexo: Registrado: 27 abril 2003 Mensajes: 145 Ubicación: Madrid
Publicado: Mar, 25 Nov 2003 6:38 amAsunto: HM-BayBus (Supercontrolador) en marcha
Gracias por los ánimos y por la información a todos.
Estamos en ello, poco a poco van saliendo cosas, ahora he parado un poco por culpa de la documentación que es un COÑAZOOOO, pero bueno, poco a poco...
Tranquilos todos, que antes o después, esto sale Saludos
http://www.aiora.com/hm-baybus
Este sitio no se hace responsable de ningún daño que cause en su ordenador con la información que en el se expone.Todos los productos y marcas están registrados por sus respectivos propietarios. Prohibida la reproducción total o parcial de los textos e imagenes de esta web sin el consentimiento expreso de su autor. Hardcore-Modding.com 2001-2019 Los comentarios son propiedad de sus autores (ya sean anonimos o registrados). Portal basado en NukeET, RSS
Página Generada en: 0,197 segundos