|
Minichat
Acabo de empezar un nuevo proyecto, a ver si los demás os animais. cuanto tiempo!!! Buen año a todos! Hola Locos Saludos-28-oct-2022 Saludos-28-oct-2022 Aloha. 14/Sept/2022 No veo como enviar mensaje No veo como enviar mensaje Hola 2022!! Buenas Mundo!!! 31/12/21 Buenas tardes.... 25/11/21 Saludos!!! un buen dia para el que lea esto  un buen dia para el que lea esto  28/8/2021 Hola para la eternidad!!!!  23-Abril-2021 Saludos 03/2021 hola pongan mesy año para el recuerdo Holaaa cuantos años maemia esto esta muerto hace mas de 10 años que no entraba, wow que caña, todabia tengo la cuenta activa y me acuerdo de la contraseña
        
|
 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Teotekaplan Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 31 marzo 2003 Mensajes: 4124 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 7:53 pm Asunto: Sistema similar al Ambilight, casero |
|
|
Estaba aquí delante del PC buscando ideas para algo que no fueran láseres, que ya estoy un poco cargadillo jejeje y vi casualmente un anuncio del ambilight éste que tan de moda parece que se está poniendo.
Para quien no sepa de qué va, el sistema consiste en dos barras de leds tricolor (R-G-B) situadas en los laterales del televisor. Se encuentran conectados a un sistema que analiza la imagen y, dependiendo del color predominante en la misma, ilumina las barras de leds.
¿Se puede hacer en casa? Pues sí, y de una manera, como siempre, relativamente fácil y con elementos disponibles en "casi" cualquier tienda de electrónica.
Lo primero que tenemos que "medir" es la cantidad de cada color en la señal de vídeo. Para no complicar demasiado el asunto, se me ocurrió utilizar la señal de RGB out del euroconector de mi televisión. Además, utilicé la salida de vídeo compuesto para introducirla en un chip separador de sincros LM1881.
Lo que voy a hacer es calcular qué cantidad de color hay en cada frame de vídeo. La idea general es, esperar a un sincronismo vertical (para eso está el LM1881) y entonces, "capturar" la señal de video durante, por ejemplo, 255 líneas (para no usar un contador de 16 bits).
Voy a pillar una taza de café y a ver si me arreglo las ideas para explicarme con detalle. Vengo en cinco minutos.'Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.' |
|
Volver arriba |
|
 |
javituner modder


 País:  Sexo:  Registrado: 13 febrero 2006 Mensajes: 1455 Ubicación: Navalmoral De la Mata (Cáceres)
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 7:59 pm Asunto: |
|
|
IMPRESIONANTE!!! aver como avanza,te compro tres!  Esta comunidad me lo dió todo,ahora nosotros intentemos dar todo por ella.
El proceso de mi ultimo mod Link Actualizado! |
|
Volver arriba |
|
 |
Teotekaplan Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 31 marzo 2003 Mensajes: 4124 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 8:31 pm Asunto: |
|
|
Voy a ir un poco a saco, porque estoy sacando ideas que me asaltan la cabeza sobre la marcha (una especie de brainstorm individual).
Comenzaremos extrayendo los sincros verticales y horizontales, usando el LM1881 y una señal de vídeo compuesto, así sabremos cuándo empieza un frame, cuándo una línea y también si estamos en el campo par o el impar. Esto será importante.
Imaginaros la pantalla en verde, por ejemplo. Una vez que ocurre el sincro vertical, tenemos uno horizontal cada 64 useg, que es lo que dura una línea de vídeo. Dentro de la línea recordamos que la información propia de vídeo ocupa unos 52 useg. Cada vez que ocurra un sincro horizontal, la salida del pin verde (euroconector) se activará con una tensión de 1 voltio durante 52 useg.
Si contamos con 255 líneas de vídeo, que ocupan un tiempo total de 255*64 = 16320 useg, tenemos que la señal verde permanece activa 52*255 = 13260 useg.
Quiere decir que para un color que ocupe toda la pantalla, la señal permanecerá activa durante 13260 useg por cada frame. Si el color ocupase la mitad de la pantalla, la señal aparecería durante la mitad de tiempo, es decir, 6630 useg.
Aquí usaremos una solución analógica para transformar, por explicarlo llanamente, el tiempo que una señal está presente en cada frame, en una tensión variable entre 0 y unos 5 voltios.
Integrador.
Ajá, sí. Cogemos la señal del pin verde y la aplicamos a un integrador. El tiempo máximo a integrar son los 16320 useg que dura la captura de 255 lineas de vídeo. Un operacional, un condensador de 330nF y una resistencia de 10Kohm sirven. Para ampliar el margen de salida del integrador, podemos coger y aplicar la señal a un operacional inversor con una ganancia ajustable.
En la salida del integrador -y el amplificador inversor- habrá una tensión directamente proporcional a la cantidad del color que aparece en la pantalla. Se ha de ajustar para que la salida de cero voltios con la pantalla en negro y unos 3 voltios para la pantalla completamente verde.'Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.' |
|
Volver arriba |
|
 |
Teotekaplan Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 31 marzo 2003 Mensajes: 4124 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 8:43 pm Asunto: |
|
|
Sigo.
En cada pin del euroconector R,G y B conectamos otro par integrador+amplificador.
Una pantalla cyan daría, al final de las 255 capturas, una tensión de R=0 V., G=3 V, y B=3 V.
Una roja daría R=3 V. y cero en las otras dos, y una pantalla 50% verde, 25% azul y 25% negro daria R=0 G=1.5 y B= 0.75 V.
Aqui necesitamos añadir un pic, por ejemplo, para controlar las cuentas y controlar los integradores.
Necesitamos controlar las descargas de los integradores para comenzar la medida en un nuevo frame y para eso podemos usar unos interruptores 4066 en paralelo a los condensadores de cada integrador. Deben permanecer abiertos durante los tiempos de captura y cerrarse para descargar condensadores antes de empezar un nuevo frame.
Para eso cebamos al pic con los sincros verticales y horizontales del LM1881.
Pillamos un pic con 3 entradas analógicas (16F876 sirve mismamente). Al final de las 255 capturas, medimos la tensión en los integradores antes de resetearlos.
Necesitamos tres salidas digitales PWM para controlar los led RGB (haremos el PWM por software porque vamos a necesitar más canales).
Y poco más queda por decir, según la tensión de cada ADC,se calcula el periodo de la onda PWM para cada color de LED. La salida puede ser a mosfet o con un uln2003 o similar.
Bueno queda por explicar porqué era importante el tema de saber si estamos en un campo par o impar.
El ambilight tiene dos barras de leds en los laterales que van de forma independiente. Imagino que lo que hacen es analizar mitad y mitad de la imagen. Y si no lo hacen ellos, lo hago yo.
Quedamos en que cada línea de video son 52 useg. Así que desde el sincro, los 26 primeros useg serán la parte izquierda y los restantes 26 la derecha. Se puede usar el pin de campo par/impar del LM1881 para capturar el color de la parte derecha durante los pares (sincro, esperamos 26, capturamos 26) y la parte izquierda durante los impares (sincro, capturamos 26).
Coste, quitando leds y placa, 20 euros'Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.' |
|
Volver arriba |
|
 |
taro28 modder


 País:  Sexo:  Registrado: 04 agosto 2004 Mensajes: 976 Ubicación: SOMALIA, Mallorca
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 9:19 pm Asunto: |
|
|
muy buena idea y muy bien explicado
a ver que tal funciona
edito
por cierto, se me olvido comentar que cuando lo sacaron tambien tuve en mente montar un bicho de estos a lo casero, aunque mi idea era un poco mas basta la idea era pillar las señales de los colores directamente desde el cañon de fotones (conectando en los tres transistores de potencia que lo controlan) y luego integrar directamente la señal y pasarla por un filtro basa bajos.
los problemas eran muchos y principalmente lo deje porque por alli circulan tensiones muy peligrosas
saludos
Ultima edición por taro28 el Lun, 09 Abr 2007 12:57 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
s1ck3r modder


 País:  Sexo:  Registrado: 05 julio 2005 Mensajes: 705 Ubicación: Algeciras
|
Publicado: Dom, 08 Abr 2007 9:26 pm Asunto: |
|
|
Pues nada hombre, otro proyecto tuyo que voi a llevar a cabo.
Siempre me ha gustado mucho el ambilight y lo he querido hacer... pero todas las maneras que he encontrado ni por asomo se hacercaban a esto.
Por cierto me ha encantado lo de dividir la señal luminosa en dos mitades.
.:SALUDOS:. |
|
Volver arriba |
|
 |
tengoundvd1 modder


 País:  Sexo:  Registrado: 10 marzo 2006 Mensajes: 726
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 4:01 am Asunto: |
|
|
Hola me gusto la idea, pero medio que me perdi un poco. Haber si me dan una mano! En mi televisor no tengo el "euro conector" hay alguna forma de poder hacerlo? Un solo TV de los 4 de mi casa tiene la entrada compuesta, se puede?
Gracias!!
Nos vemos  |
|
Volver arriba |
|
 |
SPIDER Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 21 octubre 2002 Mensajes: 1362 Ubicación: ZARAGOZA
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 7:37 am Asunto: Simplemente GENIAL |
|
|
Esto suena a idea genial MUY A TENER EN CUENTA.
Espero que la misma filosofía que para un EUROCONECTOR se pueda aplicar a VGATodo gran poder conlleva una gran responsabilidad |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisermart modder


 País:  Sexo:  Registrado: 14 junio 2006 Mensajes: 611
|
|
Volver arriba |
|
 |
Teotekaplan Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 31 marzo 2003 Mensajes: 4124 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 6:16 pm Asunto: |
|
|
Alguien podría hacerme un favor y buscarme los timing de la señal de vídeo VGA para una resolución de 1024x768 y 60 Hz?
Necesito los timing de un frame completo y una línea completa, ya que sólo tengo a mano los de VGA hasta 800x600
Es por ver si es factible hacerlo, teniendo en cuenta que cada uno de nosotros tiene una resolución y tasa de refresco distinta, pero tengo que basarme en algo.'Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.' |
|
Volver arriba |
|
 |
Teotekaplan Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 31 marzo 2003 Mensajes: 4124 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 9:13 pm Asunto: |
|
|
Me asaltan las dudas. El mayor problema que me surge así de pronto, son los tiempos de refresco. El tema al usar integradores, es que han de calcularse para un tiempo total de adquisición. Lógicamente para un mismo nivel de color, los condensadores no alcanzarán la misma carga en 12 milisegundos o en 20 que puede durar un frame.
En televisión (PAL) la duración total del vídeo -excluyendo sincros y demás porquería- es de 32500 uSeg por cada frame. Sin embargo, en un monitor SVGA 1024x768@70Hz, el tiempo de vídeo es de 10485 useg.
Salvando las distancias de que los sincros son distintos en PAL que en VGA, si tenemos en cuenta solamente el tiempo de vídeo, notamos que los condensadores apenas tendría 1/3 del tiempo para cargarse. En el mejor de los casos, significaría que el tope lumínico de los LED sería 1/3 del total.
Yo, sinceramente, prefiero realizarlo para PAL por un lado, porque la tele es donde veo las pelis y donde mejor lo voy a aprovechar. Por otra parte, VGA me viene bien por comodidad, ya que puedo hacer pruebas llenando la pantalla de colores y para usarlo de mod.
Si lo hago para VGA y como me lo voy a tener que currar yo, haré una versión para 1024x768@70Hz que es como tengo configurado mi monitor secundario.
De cualquier manera y para seguir poniendo los dientes largos a muchos, mi idea final no es precisamente poner los leds detrás del monitor.
El proyecto mio personal -al margen de éste- es hacer un circuito que se conecte al euroconector -para usarlo con la tele- que contenga todo menos los leds. El PIC solo tiene que calcular que valor R,G y B hay que dar en cada momento, y envia los datos por un led de infrarrojos.
En mi salón tengo un sistema de iluminación a leds que podría recibir esos datos y usar esta iluminación como "ambilight"'Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.' |
|
Volver arriba |
|
 |
cimoc modder


 País:  Sexo:  Registrado: 08 octubre 2006 Mensajes: 597 Ubicación: Entre Hobbitoon y Bree
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 9:41 pm Asunto: |
|
|
Eres un genio tío, un DIOS, en serio.
Pensaba en pedir que pusieran fotos del ambilight, pero me dije ''goolgea'' y bueno, para los que como yo, no sabian del ambilight, aquí unas fotos:
Suerte teo!!
PD: no creo haberme excedido con el tamaño, si es así, porfavor decidmelo. 
Ultima edición por cimoc el Lun, 09 Abr 2007 10:55 pm, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
IVAJ Moderador


 País:  Sexo:  Registrado: 02 septiembre 2002 Mensajes: 2835
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 10:47 pm Asunto: |
|
|
cimoc escribió: | PD: no creo haberme excedido con el tamaño, si es así, porfavor decidmelo.  |
Excepto la ultima, las demás son demasiado grandes... editalas
Suerte Teo con el sistema Ambilight
Saludos IVAJ  |
|
Volver arriba |
|
 |
taro28 modder


 País:  Sexo:  Registrado: 04 agosto 2004 Mensajes: 976 Ubicación: SOMALIA, Mallorca
|
Publicado: Lun, 09 Abr 2007 11:54 pm Asunto: |
|
|
cimoc escribió: |  |
en esta imagen, de donde saca el ambilight el rosa? yo veo mas azul y blanco...  |
|
Volver arriba |
|
 |
TxRam modder


 País:  Sexo:  Registrado: 27 febrero 2006 Mensajes: 150 Ubicación: Zaragoza,
|
Publicado: Mar, 10 Abr 2007 4:39 pm Asunto: |
|
|
La luz rosa no sale de la tv no ? segun la sombra del altavoz derecho la luz rosa es desde detras. Creo vamos Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Este sitio no se hace responsable de ningún daño que cause en su ordenador con la información que en el se expone.Todos los productos y marcas están registrados por sus respectivos propietarios. Prohibida la reproducción total o parcial de los textos e imagenes de esta web sin el consentimiento expreso de su autor. Hardcore-Modding.com 2001-2019 Los comentarios son propiedad de sus autores (ya sean anonimos o registrados). Portal basado en NukeET, RSS
Página Generada en: 0,340 segundos
π |